top of page

Fundamentos de Acústica Básica introduce al lector en los conceptos necesarios que debe conocer todo ingeniero de sonido para poder comprender los conceptos acústicos  más relevante. En esta unidad empezaremos a aprender los conceptos básicos del sonido desde la fisiología del oído humano hasta llegar a las unidades de medida del sonido, los decibelios y los principios fundamentales aplicados en acústica.

 

Si deseas darle un vistazo al libro este es su enlace

http://es.scribd.com/doc/269069276/Fundamentos-de-Acustica

 

Material de apoyo incluido en este módulo:

 

Paquete de tonos de Prueba N°1

 

Precio en $ 7,00

 

Programas recomendados para el anális de audio

TrueRTA

https://www.trueaudio.com/rta_abt1.htm

 

Spectralab

http://www.soundtechnology.com/RTA132.html

 

 

 

 

Sistemas y Señales de Audio introduce al lector ideas y conceptos necesarios para que se entienda lo que es una señal y un sistema de audio, así como la manera en que interactúan en las telecomunicaciones. Aborda desde el procesamiento de la señal analógica hasta su conversión y posterior exportación a unidades de Disco Duro, CD . pasando por las viejas unidades como el DAT y el MiniDisc.

 

Si deseas darle un vistazo al libro este es su enlace

http://es.scribd.com/doc/269071011/Senales-y-Sistemas-pdf

 

Material de apoyo incluido en este módulo:

 

Paquete de tonos de Prueba N°1

 

Precio en $ 7,00

 

Programas recomendados para el anális de audio

TrueRTA

https://www.trueaudio.com/rta_abt1.htm

 

Spectralab

http://www.soundtechnology.com/RTA132.html

 

 

 

Conceptos y Técnicas de Microfonía aborda la tipología de los micrófonos desde su funcionamiento y aplicación en las diversas áreas del sonido profesional, realizando una reseña de los micrófonos más usados, hasta llegar a las diversas técnicas de microfonía aplicadas en cada instrumento.

 

Si deseas darle un vistazo al libro este es su enlace

http://es.scribd.com/doc/269072138/Conceptos-y-Tecnicas-de-Microfonia

 

Precio en $ 5,00

El Módulo Equipos de Audio Profesional hace un recorrido sistemático abordando de manera clara y sencilla cada uno de los eslabones que conforman la cadena sonora. Desde el micrófono hasta los altavoces o parlantes, se detallan cada uno de los elementos que la conforman, analizando sus características técnicas más relevantes.

Si deseas darle un vistazo al libro este es su enlace

http://es.scribd.com/doc/269072019/Equipos-de-Audio-Profesional

Precio en $ 5,00

 

 

 

 

Material de apoyo de nuestros cursos.

 

Este curso está compuesto por diversos módulos. No requiere conocimientos previos de  sonido.  A lo largo de este curso se presentan o repasan desde conceptos básicos de sonido, hasta la  realización de un trabajo discográfico completo con músicos profesionales, pasando por técnicas clásicas  y alternativas, procesado digital, toma microfónica, programación, edición de audio creativa, producción y un buen número de capítulos que puedes revisar en los temarios. 

En este módulo se estudia de forma clara, completa y concisa, el diseño y fabricación de  altavoces y cajas acústicas . 

Dado que se trata de una obra especialmente orientada a los profesionales que se inician en esta especialidad, a los aficionados al diseño de sus propios bafles y a los comerciales que necesitan adquirir sólidos conocimientos de esta materia, el módulo se divide en cuatro partes o capítulos bien diferenciados: 

- En el primero se estudia, de forma resumida, el sonido, sus características y parámetros de medida, tanto desde el punto de vista físico como fisiológico. 

- El segundo capítulo lo dedica al estudio profundo de los altavoces. Sus tipos y partes constructivas pero, sobre todo, le da suma importancia a los parámetros que establecen su comportamiento y los parámetros Thiele-Small, tan importantes en cálculo de los bafles donde posteriormente se alojan. 

- Un extenso tercer capítulo analiza con profundidad los filtros de cruce de todo tipo, tanto pasivos como activos, que canalizan las señales proporcionadas por el amplificador hacia cada altavoz del bafle. En este capítulo el lector encontrará, no sólo numerosos esquemas de diseño sino también tablas que permiten seleccionar los elementos electrónicos adecuados sin necesidad de llevar a cabo cálculos. 

- En el cuarto capítulo se estudian los diseños de las principales cajas acústicas, incluidas las utilizadas en home cinema, tanto desde el punto de vista de los cálculos de sus dimensiones como de los materiales que pueden emplearse en su fabricación. 

Se completa la obra con una serie de guías adicionales con diseños ya probados de altavoces y cajas acústicas.

 

Si deseas darle un vistazo al libro este es su enlace

https://es.scribd.com/doc/292792511/Diseno-de-Altavoces-y-Cajas-Acusticas

 

Material de apoyo incluido en este módulo:

Más de 200 diseños de altavoces 

Precio en $ 6,00

Los instrumentos musicales pudieron empezar a “conversar” durante los años 80, lo cual significó una revolución en el mundo de la música electrónica. Ahora, un instrumento puede decir a otro: “toca la nota Do central, con una fuerza aproximada del 60%, y a continuación toca la nota Mi 4 con un volumen algo más alto”. El segundo instrumento escucha este “diálogo” y toca las notas pertinentes, siempre y cuando pueda entender el idioma utilizado. El “idioma” común compartido actualmente por todos los instrumentos musicales electrónicos se llama “MIDI”, y en este documento se describen sus características. En este módulo se estudia de forma clara, el protocolo MIDI el cual es capaz de proporcionar un medio estandarizado para convertir la información de una interpretación musical en datos digitales.

 

Si deseas darle un vistazo al libro este es su enlace 

https://es.scribd.com/doc/292797477/Audio-y-Midi-Basico

 

Material de apoyo incluido en este módulo:

Más de 1000 pistas midi para la práctica

 

Precio en $ 6,00

 

PayPal ButtonPayPal Button
PayPal ButtonPayPal Button
PayPal ButtonPayPal Button
PayPal ButtonPayPal Button
PayPal ButtonPayPal Button
PayPal ButtonPayPal Button
Diseño de Altavoces y Cajas Acústicas
MIDI Básico
Conceptos y Técnicas 
Conceptos y Técnicas de Microfonía
Equipos de Audio
Profesional
Fundamentos de Acústica Básica
Sistemas y Señales de Audio

Este libro esta diseñado para explicar como crear una gran mezcla.
Sin embrago, la mezcla es solo un aspecto de lo que hace una gran
grabación. Los otros factores también colaboran en lo que es percibido
como una grabación y mezcla de calidad.

 

Si deseas darle un vistazo al libro este es su enlace 

https://es.scribd.com/doc/292799904/El-Arte-de-La-Mezcla-2e

 

Material de apoyo incluido en este módulo:

10 temas multipistas para la realización de prácticas

 

Precio en $ 6,00 

 

El arte de la mezcla, de David Gibson
(En español)
PayPal ButtonPayPal Button
bottom of page